Buscar este blog

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN CAUSA DEMOCRÁTICA IBEROAMERICANA SOBRE ELECCIONES EN BOLIVIA


Este lunes la Asociación Causa Democrática Iberoamericana emitió un comunicado con criterios importantes sobre los resultados de la elección presidencial en Bolivia, en la que ganó el partido Movimiento al Socialismo representado por Luis Arce. A continuación la posición institucional de ACADEMIA. 

COMUNICADO 

La Asociación Causa Democrática Iberoamericana (ACADEMIA) fija posición sobre los resultados electorales en Bolivia, en los siguientes términos:

1. En Bolivia el año pasado se derrotó un fraude que comenzó con la inscripción de Evo Morales como candidato en contravención a la normativa constitucional y a los principios democráticos. Aguardamos la esperanza de que fue superada esa etapa caudillista en la que se intentó entronizar a una persona en perjuicio de la pluralidad, la alternancia y la separación de poderes. El hecho de que el partido MAS haya ganado la elección, solo demuestra que los proyectos y las ideas no le pertenecen a una persona en particular y que si se puede institucionalizar la lucha política para que las organizaciones estén por encima de sus líderes. Esperamos que esto sea el comienzo de una etapa de fortalecimiento del Estado de Derecho y de las normas de convivencia democrática en Bolivia. 

2. El cambio en democracia es un derecho y debe ser la norma. Abogamos para que Cuba, Venezuela y Nicaragua recuperen ese derecho y puedan renovar sus autoridades en elecciones libres y democráticas. Los países no tienen dueños y es hora que el caudillismo latinoamericano cese y se construyan acuerdos de gobernabilidad y consensos sociales en todos los países de la región. 

3. Saludamos el civismo de la población boliviana y reconocemos el rol de todos los actores políticos, así como el de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), y Naciones Unidas (ONU), cuya labor imparcial fue clave en ambos procesos electorales. A todos ellos les advertimos sobre el peligro de permitir el retorno del esquema caudillista con reelecciones indefinidas y sin límites constitucionales, ante lo cual se debe mantener la observancia internacional.